Premiado con una Estrella Michelin, este restaurante se encuentra asesorado por el primer cocinero riojano premiado con este reconocimiento, Francis Paniego. Datos de clientes y de proveedores: sus datos personales se conservarán a lo largo de la vigencia de la relación contractual correspondiente y, una vez finalizada esta, a lo largo de los plazos de prescripción de responsabilidades establecidas por las disposiciones legales que resulten de aplicación.
La cuestión es que Dante escribió por aquellos años su Divina comedia, en la que él mismo baja a los avernos acompañado por Virgilio (el poeta latino que escribió La Eneida” en la temporada de Augusto) y nos va contando, el muy cotilla, los pecadores que se va encontrando en su camino.
El verbo admordēre, del que deriva admordium, en el lenguaje culto es morder algo, mas en el habla popular es tomar una comida ligera, preferiblemente en la primera una parte del día, afín a desayunar, y este sentido popular de admordēre nos lo trasmite ya en el s. III a.C. el comediógrafo Plauto (en Persa, doscientos sesenta y seis y Pseudolus, 1124), que además desplaza su sentido al de comer a costa de otro «devorar» su dinero.
Aparte de la profusión de cerámica, cristal, plata y ropa de cama, las cenas formales siguen reglas acerca de de qué manera se sientan las personas, por lo general alternan entre hombres y mujeres con el anfitrión en un restaurante extremo y la anfitriona en el extremo opuesto; exactamente en qué orden están sentados, el anfitrión y la anfitriona escolta son escoltados por la dama y hombre de honor a la mesa; y cómo se platea el alimento que se sirve.
Según la RAE, El término ‘comida’ tiene el mismo significado que el término ‘almuerzo’: «Comestible que se toma al mediodía primeras horas de la tarde.». Para diferenciar las 2 acciones de comer al medio día, popularmente, se ha llamado al segundo acto de comer al medio día como «comida» y diferenciarlo del primero, denominado «almuerzo».
Deja una respuesta